Aporofóbia o la creación de una sociedad cosmopolita

Félix Martín | CAÍDOS DEL ZIELO:

Jueves, 29 de mayo, 20.00 horas

Viernes, 30 de mayo, 20.00 horas

Sábado, 31 de mayo, 20.00 horas

Domingo, 1 de junio, 19.00 horas

12€
98 minutos
Espectáculo no bonificado
Todos los públicos

LA OBRA

Apoyándonos en la rotundidad de una palabra recientemente creada, aporofobia: el rechazo al pobre, hemos querido un año más traer la voz de los Caídos de Zielo. De los sintecho, de los excluidos, de los silenciados… que tenemos más que decir y aportar a esta sociedad que nos margina.
Esta lacra, «la aporofobia» es algo que sufren las personas más vulnerables, en forma de violencia física, verbal o institucional. Y desde esas historias, desde esos relatos de vida, desde esos silencios opacos que nos pasan cada día, nos hemos permitido reflexionar sobre el mundo que nos rodea y traer un mensaje de fraternidad e integración, de “aporofilia”, hecho con los mimbres de nuestro trabajo entregado en el teatro.
Alfonso Plou

EL PROYECTO

CAIDOS DEL ZIELO, es un proyecto artístico, social e inclusivo, dirigido a personas en riesgo de exclusión social: personas sin hogar, precariedad económica extrema, personas maltratadas, refugiados, etc. En definitiva, está dirigido a todas aquellas personas a las que nuestra sociedad no les da una verdadera respuesta. Nuestro proyecto reúne a todo este colectivo junto a artistas profesionales de las artes escénicas, en torno a un Taller de Teatro, cultivando su talento artístico, su creatividad y su sensibilidad.
Queremos crear un lugar de encuentro, en el sentido más amplio, en el que todo este colectivo de “caídos” tenga un espacio nuevo de comunicación, creación y empatía, porque el teatro, la danza y la música son lenguajes universales que pueden hacer posible la superación personal y colectiva, transformando el dolor en belleza.
Nuestro objetivo es que durante la realización de este taller y al finalizar este proceso, todos los participantes, las personas más vulnerables de nuestra sociedad y artistas profesionales, aprovechen estos conocimientos expresivo-dramáticos en su entorno personal, social, artístico, cultural y laboral.
Nuestro método consiste en mezclar actrices y actores profesionales voluntarios, con personas en riesgo de exclusión social, apoyados por profesionales docentes experimentados en el campo del teatro, la danza y la música, dentro de un entorno artístico donde comparten espacio con otros profesionales del arte escénico.
Félix Martín

COLABORAN:
Consejería de Acción Social y Consejería de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Albergue Municipal, Coordinadora de Entidades para las Personas Sin Hogar y Fundación CaixaBank.

Reparto:

POR ORDEN DE INTERVENCIÓN:
ÁGORA DE LOS SABIOS: Sara Lapiedra, Rubén Remacha, Lucie Thiombiano, Lucio A. Racho, Isidro Sánchez, Gerardo Prichard, Fernando Muñoz, Alba Castillo, Jesús Grijalba, Marina Pastrán, José C. Sáenz, Javier Antón, Mercedes Ramos, M. Esther Lucas Sena, Pepe Ndong, Juany Palomo, José Guillermo Peña, Manuela Lawson, Inma Oliver, José Carlos Causapé y Félix Levi.
MÚSICO: Pato Badián
HOMBRE DEL BANCO: Jesús Grijalba
HOMBRE DEL TRAJE: José Carlos Causapé
MUJER 1: Sara Lapiedra
MUJER 2: Lucie Thiombiano
MUJER 3: Juany Palomo
MUJER UNA: Manuela Lawson
MUJER OTRA: Marina Pastrán
MUJER POBRE: Inma Oliver
HOMBRE POBRE: Isidro Sánchez
HOMBRE RICO: Javier Antón
TRABAJADOR MUNICIPAL 1: Rubén Remacha
TRABAJADOR MUNICIPAL 2: José Clemente Sáenz
INDIGENTE 1: Fernando Muñoz
INDIGENTE 2: José Guillermo Peña
JOVEN PIJO: Rubén Remacha
JOVEN PIJA: Alba Castillo
HOMBRE FILA COMEDOR 1: Pepe Ndong
MUJER FILA DEL COMEDOR: Sara Lapiedra
HOMBRE FILA DEL COMEDOR 2: Lucio A. Racho
MUJER CON CARRO: Juany Palomo
MUJER CON BOLSA: Mª. Esther Lucas Sena

Equipo artístico:

DIRECTOR Y COORDINADOR DEL PROYECTO CAÍDOS DEL ZIELO:
Félix Martín

DRAMATURGIA:
Alfonso Plou

EQUIPO DOCENTE DE CAÍDOS DEL ZIELO:
DANZA Y MOVIMIENTO: Maia Pik
MÚSICA VOZ Y CANTO: Pato Badián
AYUDANTE DE DIRECCIÓN E INTERPRETACIÓN: Rubén Remacha
INTERPRETACIÓN: Félix Martín
ILUMINACIÓN: Jota Jota Sánchez
COMPOSICIÓN MUSICAL: Pato Badián
COREOGRAFÍA: Maia Pik
CARACTERIZACIÓN: C. del Z.
VÍDEO Y FOTOGRAFÍA: Gabriel Orte
ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Esther Lucas
GESTIÓN: Asoc. Cultural Luna de Arena – Caídos del Zielo

PARTICIPACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO DE ARAGÓN, ESDA.

DIRECTORA Y COORDINADORA DEL PROYECTO:
Eugenia Pérez de Mezquia

ESCENOGRAFÍA (Alumnos de la Especialidad de Diseño de Interiores y Producto):
Nicolás Ballarín, Sorina Gorgan, Plácido Izquierdo, Carla Li, María Lisbona, Inés López, Laura Serrano, Andreea Chiriac, Lorena Haltris, Jie Hu, Marta López, Marta mendiela, Christian Sanz, Juana Sevil, María Cebollero, Valeria Crespo, Angel da Silva, Luna Frías, Inés Samper, Ainara Sánchez, Leyre Arrazola, Anne Carneiro, Javier Jimenez, Olaya Palacin, Eva Tomás, María Tropel
PROFESORES: Alvaro Albajez, Elena Miret y Ana Sánchez

VESTUARIO (Alumnos de la Especialidad de Diseño de Moda):
Àngel Cardés, Lydia Carabantes, Javier del Valle, Vanesa Domingues, Daniel GarcéS, Inés Lanau, Jade López, Alexandra, María Sánchez, Cheyenne Cuenca, María de Pablo, Paula Franco, Alba Fuster, Carmen mercado, Laura Mompel, Marta Nadal
PROFESORES: Marta Jiménez y Jorge Pina

IMAGEN GRÁFICA (Alumnos de la Especialidad de Diseño Gráfico):
Erika Dolz, Raquel García, Aitana García, Sara Gentil, Pilar Gormedino, Alejandra Jiménez, Pablo Marín, Zuleima Rodríguez, Miriam Serrano, Isabel Michelle Vela
PROFESORA: Inés Marco

FOTOGRAFÍA (Alumnos de la Especialidad de Diseño Gráfico):
Mónica Gracia, Clara Larraga, Alba Llorens, María Serrano, Lara Sierra, Jorge Taravillo, Gabriela Ventel.
PROFESORA: Mª Antonia Valverde