No hay dos sin tres. También con Teatro Indigesto y su “Comisaría…” que estas Fiestas del Pilar regresa al Tetro del Mercado adaptándose a los tiempos que corren con “Comisaría en fiestas. Operación Pandemia” bajo el brazo. Un divertido espectáculo en el que no faltará la improvisación que ha hecho grandes a Teatro Indigesto. Pero para conocer más detalles de esta obra de la que podremos disfrutar en el Teatro del Mercado del lunes 5 al domingo 11 de octubre, nada mejor que charlar con tres de sus protagonistas. Los “indigestos”: Encarni Corrales, J.J Sánchez y Alberto Salvador.
Teatro del Mercado: ¿En qué se diferencia esta “Comisaría en fiestas. Operación pandemia” de las anteriores?
Alberto Salvador: Los años anteriores hemos hecho prácticamente el mismo espectáculo, aunque con ligeros cambios, pero sin embargo este año es un espectáculo totalmente nuevo adaptado a las circunstancias que estamos viviendo ahora y de ahí el nombre “operación pandemia”. Mantenemos, eso sí, el planteamiento de montar una comisaría en el Teatro del Mercado en la que atenderemos todos los casos que vayan llegando. Hay personajes nuevos, personajes que vuelven a aparecer con historias o sktetches diferentes, y por supuesto toda la parte de improvisación, que siempre es nueva y nos permite que cada función sea diferente.
“Comisaría en confinamiento. Operación Pandemia” no es una tercera parte. Quienes no hayan visto las anteriores podrán disfrutar de ella igualmente.
Teatro Principal: ¿Podemos desvelar al público alguna de esas novedades?
A. S: Claro. Este año, hacemos un homenaje al mundo de la jota, a Naco Del Río en concreto, a quien le encantó la idea cuando se lo contamos. Además, aparecen también algunos personajes nuevos nacidos de situaciones absurdas o llevadas al extremo relacionadas con cómo nos hemos comportado durante el confinamiento: esos kilitos de más que todos cogimos, que nos hemos atiborrado a ver series o que hicimos acopio de papel higiénico como si eso fuese la Tercera Guerra Mundial.
En “Comisaría en confinamiento. Operación Pandemia” nos reímos de situaciones absurdas que todos vivimos durante el confinamiento como acopio de papel higiénico como si eso fuese la Tercera Guerra Mundial.
T.M: Podría parecer que “Comisaría en confinamiento. Operación pandemia” no es una obra para todos los públicos…
Encarni Corrales: No, no. Para nada. “Comisaría en confinamiento. Operación pandemia” es un espectáculo para todos los públicos. Hay gente que ha venido a ver los dos espectáculos anteriores y nos ha dicho que va a venir a ver el tercero. Hay personas que incluso vienen con su madre y con su hijo y eso son chutes de energía que te llegan y te hacen seguir hacia adelante, creyendo en lo que tú defiendes.
T.M: La nueva normalidad se caracteriza por un público que asiste al teatro con mascarilla. ¿Cómo resulta esto visto desde el otro lado del escenario?
E.C: Es duro. Como artistas no poder ver la cara del público es duro, porque la cara es el espejo del alma. Es duro no poder ver una sonrisa y oír una risa porque además en el teatro se da la circunstancia de la risa se contagia y al estar las bocas tapadas las risas se convierten en “risas ahogadas” que no llegan a envolver el escenario como ocurría antes.
A. S: Además, en nuestro caso el caso el teatro que hacemos, es un teatro sin cuarta pared, totalmente interactivo con el público, y por eso todavía es más complicado. Pero pese a eso en las miradas o en esas risas que llegan un poco amortiguadas nos llega el calor de ese público.
Resulta duro hacer teatro como el nuestro, sin cuarta pared, cuando las caras del público están cubiertas por sus mascarillas
T.M: ¿Qué le diríais al público zaragozano?
J. J Sánchez: Que esto estos Pilares hay una fiesta en el Teatro del Mercado y que si vienen se lo van a pasar muy bien.
E. C: Que se trata de un espectáculo seguro y que, en tiempos de mucha información y mucha crispación, como estos, merece la pena que vengan al Teatro del Mercado para disfrutar y reírse con la situación que estamos viviendo.
T.M: Seguro que sí. Mucha suerte.
E. C: Ojalá. Muchas gracias.