


CORRAL DE GARCÍA
La Casa por el Tejado (Los Hilos de la Memoria),
espectáculo de creación utilizando elementos de tradición oral, cuentos y canciones populares, a partir de una dramaturgia de Jesús Arbués
FUNCIONES:
Jueves, 13 de abril, a las 20.00 h.
Viernes, 14 de abril, a las 20.00 h.
Sábado, 15 de abril, a las 20.00 h.
Domingo, 16 de abril, a las 19.00 h.
Duración: 60 minutos
Público: Familiar. A partir de 4 años
Precio único: 12 €
SINOPSIS
Una joven sube al desván de su casa del pueblo. Está lleno de cosas viejas y tiene que hacer limpieza. En ese momento se le aparece el fantasma de su abuela; pero no es una historia de miedo, es una historia sobre la memoria. La memoria de los objetos abandonados que, como un hilo invisible, conectan a los que vivieron con los que viven. El espectáculo habla de las historias que se esconden tras las sonrisas de las fotografías abandonadas en un cajón.
La Casa por el Tejado (Los Hilos de la Memoria) es un espectáculo sobre historias de un tiempo que pasó, sobre sentimientos que perduran, sobre las casas de los pueblos y, como sus paredes, conectan generaciones a través de las huellas que en ellas fueron dejando los que vivieron. La Casa por el Tejado es un espectáculo de arqueología emocional.
Abuela y nieta hablan y cuentan, ríen y lloran de sus épocas, de sus avances, de lo que les une y les separa. Un espectáculo sobre el pasado visto desde el presente, sobre la memoria de la mujer rural. Sobre la conexión entre mujeres y tiempos.
Abuela y nieta hablan y cuentan, ríen y lloran, de sus épocas, de sus avances, de lo que les une y les separa.
Un espectáculo sobre el pasado visto desde el presente; sobre la memoria de la mujer rural. Sobre la conexión entre mujeres y tiempos.
Saludo a todos los que aquí vivisteis, pisamos con respeto vuestro umbral. Viejos señores que la casa hicisteis. ¡Cuántas generaciones habéis visto pasar! De la cadiera de nuestra memoria, si la casa se espalda, tendréis que levantar.
¿Cómo se ve la vida de las mujeres rurales desde nuestros días? ¿Cómo se vería nuestra época desde la perspectiva de nuestras abuelas? Tiempos contrapuestos que se enfrentan con algo de humor y mucho amor.
Abuelas y nietas descubrirán y recordarán; las más jóvenes, sobre cosas que no sabían, de un tiempo que se fue; sobre objetos que no conocían, sobre cuentos, usos y costumbres sorprendentes. Los espectadores más mayores, rememorarán cosas que creían olvidadas, perdidas en el cajón del tiempo ido.
La Casa por el Tejado (Los Hilos de la Memoria), es un espectáculo hecho con humor para reírnos de lo que somos y de lo que fuimos, con magia para traer el tiempo perdido, con la melancolía que da recordar lo que pasó.
REPARTO
Blanca Sánchez
Laura de la Fuente
EQUIPO ARTÍSTICO
Escenografía. David Fernández
Creación musical. Nacho Moya
Textos canciones. Javier García
Títeres soldados. Gemma Gracia
Fotografía. Beatriz López
Técnicos en gira. Alfonso Malo / Sergio Iguacel
Administración. Lumi Jiménez
Distribución. Carmen Serrano
Producción. Aimé Gavilondo
DIRECCIÓN
Jesús Arbués
La Casa por el Tejado es una producción de CORRAL DE GARCÍA