LePlató d’Teatro nos invita a disfrutar de una noche estrellada en el Mercado

La noche y las estrellas en el Teatro del Mercado

Ayer jueves se estrenó en nuestro teatro “La noche y las estrellas”, de la compañía LePlató d’Teatro. Una compañía valiente de nueva creación surgida como un halo de esperanza en tiempos difíciles, que nos invita a disfrutar de esta obra cargada de emociones hasta el próximo domingo 25 de octubre.

Para conocer más detalles sobre la obra, charlamos con su director y director también de la compañía, Rafael Campos.

Teatro del Mercado: “La noche y las estrellas” Antes de entrar a desgranar un poco más la obra, ¿Qué se esconde tras este sugerente título?
Rafael Campos: Una de esas noches estrelladas de principio de verano, a una hora que según el mito abundan las brujas y los rasgos, donde se desatan las palabras y parece que nos gobiernan las mismas estrellas. Cuatro mujeres coinciden en un rincón de un jardín junto a una fiesta, y animadas por las copas, la noche y la compañía, van sintiendo, pensado, expresando y revelando sus vidas. A menudo con grandes dosis de humor y en otros momentos con emociones más hondas, pero siempre bien reconocibles.

T.M: ¿Cuál es el detonante a partir del cual arranca la trama de “La noche y las estrellas”?
R.C: El conflicto lo trae a ese espacio mágico de la noche una mujer joven con su propio momento existencial. La visión de las dos mujeres mayores es comprensiva, por un lado, pero exigente y distanciada a la vez. Un mismo asunto, como se sabe, se vive, se siente, se sufre o se disfruta de forma distinta en cada edad.

Todo comienza con una mujer joven y su propio momento existencial

T.M: ¿Quiénes son sus cuatro protagonistas?
R.C: Dos mujeres con algún tramo de vida ya vivida y otras dos más jóvenes: Una profesional brillante y de mucho carácter, su amiga más cómplice, una mujer de gran temperamento y personalidad. Dos perfiles bien diferenciados. Por otro lado, dos mujeres jóvenes, enredadas en un conflicto casi eterno para encontrar la manera de vivir sus sentimientos; La lealtad en una relación de amor, el respeto en los sentimientos, y por otra parte la exigencia de ser como se es sin mentiras. Una indagación sobre un asunto universal entre dos mujeres que comparten deseos y sentimientos, pero no encuentran la forma de vivirlos de manera feliz.

T.M: ¿Y la atmósfera en la que las cuatro se dan cita?
R.C: La atmósfera la propone una escenografía y una iluminación que trata aludir y convocar ese casi misterio del que hablábamos al principio. Hay algunas personas para las que la noche trae a veces momentos especiales, vivencias propias y una percepción del tiempo, de la vida y de todos los misterios, los pequeños misterios personales y los grandes, para los que no tenemos respuesta.

T.M: ¿Qué las une y las separa?
R.C: A menudo casi lo mismo. En el caso de las dos jóvenes, aquello por lo que se atraían es ahora casi lo mismo que les impide seguir juntas; en al caso de las mayores las une un sentimiento que es, en mi opinión, tan importante como el amor y mucho más generoso: la amistad. Las dos son amigas desde hace tiempo, y mantienen ese respeto que no resta nada al sentimiento de confianza plena de la amiga y regula el egoísmo con que a veces se avasallan los amantes en nombre de esa construcción moderna y romántica que llamamos amor y que esconde tantos pequeños monstruos, algunos no tan pequeños.

T.M: Ayer jueves estrenaron en el Teatro del Mercado. ¿ Qué sensaciones les dejó este estreno?
R.C: Fue un estreno feliz, emocionante, como todos, pero todo fue bien, tuvimos lleno respetando la reducción de aforo y la recepción de la obra, a juzgar por la respuesta del público, fue también muy gratificante.

El de ayer fue un estreno feliz, emocionante y gratificante

T.M: ¿Cómo afrontan las funciones del resto del fin de semana?
R.C: Con las sensaciones de la primera función y como además tenemos casi todo el aforo vendido para las funciones restantes, afrontamos el fin de semana felices y con la moral bien arriba. Todo esto en medio de la situación terrible que estamos viviendo, pero como digo, contentos por la confianza de los espectadores y agradecidos más que nunca por su apoyo y su asistencia. Hay que recalcar una vez más que el protocolo del teatro es riguroso, cuidadoso y efectivo, y eso garantiza un espacio de seguridad con plena garantía.

T.M: Es este un momento complicado para la cultura… ¿Cómo se plantea LePlató d’Teatro el futuro?
R.C: Con el deseo, la voluntad y la determinación de seguir adelante. Empezamos nuestra trayectoria como compañía en un momento difícil, somos bien conscientes, pero vamos a seguir trabajando en la difusión de “La noche y las estrellas”, mientras seguimos el proceso de ensayos de nuestro siguiente estreno, titulado “Mala”, y planteando la preproducción de la dramaturgia sobre la novela de Marta Sanz “Clavícula”, para lo que tenemos el permiso y la complicidad de la propia autora. Somos una compañía compuesta por grandes actrices de varias generaciones y queremos estar mucho tiempo en los escenarios, porque como se suele decir, nos sobran los motivos, las ganas, y como decía, la voluntad y la determinación.

Como compañía nos sobran los motivos, las ganas, la voluntad y la determinación.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

2023 octubre

Semana 3

Lun 25
Mar 26
Mié 27
Jue 28
Vie 29
Sáb 30
Dom 1
Lun 2
Mar 3
Mié 4
Jue 5
Vie 6
Sáb 7
Dom 8
Lun 9
Mar 10
Mié 11
Jue 12
Vie 13
Sáb 14
Dom 15
Lun 16
Mar 17
Mié 18
Jue 19
Vie 20
Sáb 21
Dom 22
Lun 23
Mar 24
Mié 25
Jue 26
Vie 27
Sáb 28
Dom 29
Lun 30
Mar 31
Mié 1
Jue 2
Vie 3
Sáb 4
Dom 5