Miércoles que parecen Jueves

Miércoles que parecen jueves - 1

www.rtve.es/play/videos/atencion-obras/reportaje-sobre-monologo-miercoles-parecen-jueves/6732982/



ENTRECAJAS PRODUCCIONES / CLARA SANCHIS / JUAN JOSÉ MILLÁS

Miércoles que parecen Jueves,

una comedia original de Juan José Millás

FUNCIONES:

Jueves, 8 de junio, a las 20.00h.

Viernes, 9 de junio, a las 20.00 h.

Sábado, 10 de junio, a las 20.00 h.

Domingo, 11 de junio, a las 19.00 h.

Duración: 70 minutos
Público: Todos públicos

Precio único: 20 €

Bonificación: espectáculo bonificado para las funciones de los días, 8, 9, 10 y 11 de junio

SINOPSIS

Cuando las fronteras entre la imaginación y la realidad saltan por el aire, una mujer irrumpe en el teatro, a punta de pistola, para dar una charla de Juan José Millás. Acosada por la policía y el propio autor, su alegato es la demostración de una tesis a vida o muerte: ella, es él.

Quien domina las palabras, domina la realidad.

¿Es real la realidad?

¿Por qué sabemos tanto del aparato digestivo y tan poco del aparato imaginario?

¿Acaso lo irreal tiene en nuestras vidas menos peso que lo real?

¿Dónde termina la fantasía y comienza la realidad?  He ahí la cuestión.

Miércoles que parecen Jueves, con humor y luminosidad, en torno a un personaje fascinante, pone en escena a través de los grandes temas del universo millasiano: la realidad y sus extravíos, el poder de la imaginación, la extrañeza como fuente del saber o el cuestionamiento de la propia identidad.
Un espectáculo en movimiento, a pie de calle y de la vida, que se nutre también de la mirada periodística del autor, actualizando sus palabras, cada vez que la actualidad se desmadre.
El Teatro -templo de la palabra, origen de todo, en palabras del autor- es la naturaleza misma de esta historia trepidante.
-¿Es usted lo bastante Millás?- me pregunta por ejemplo, el Juez.
-¿Fue Kafka lo bastante Kafka?- le preguntaría yo.
-¿Es usted lo bastante juez? ¿Es una hormiga cualquiera lo bastante hormiga? ¿Es una mosca lo bastante mosca? ¿Acaso, al mundo en general, no le falta algo para ser el mundo? Tal es el motor del deseo: el de no ser bastante lo que somos.



 LA PRENSA HA ESCRITO

Cuando mezclas en una coctelera la dirección de Mario Gas, la interpretación de Clara Sanchis y los textos de Juan José Millás, lo que sale es una maravilla como esta obra de teatro. Con mucho humor y un diálogo trepidante, Clara Sanchis nos introduce en el universo de Millás. Clara Sanchis, magistral, como siempre, nos interpela y nos adentra en una reflexión aguada y un juego escénico con Millás de fondo, brindándonos una obra trepidante con unas reflexiones dominadas por el uso del lenguaje.
VISTA TEATRAL - Fernando Muñoz Jaén


En esta clase magistral de teoría literaria, se abordan incisivas reflexiones que adquieren su máxima veracidad en boca de Sanchis. Una actriz que brilla con luz propia en esta imprescindible y meta-ficcional función que conjuga a la perfección, un thriller con tintes filosóficos y un fino sentido del humor
TEATRO MADRID - Manuel Zuloaga Jiménez


Portentosa Clara Sanchis, se convierte en Juan José Millás. Ahí es nada. Lo que hace Clara Sanchis en esta función titulada Miércoles que parecen Jueves es tan notable que supera toda expectativa. Se mueve con energía, mala lecha y mucha simpatía contagiosa entre el público al que apunta con una pistola mientras resuelve su complejo texto hecho de textos, verborrea que en su boca se convierte en poética de drama singular con sus espías, sus mujeres, sus hombres, sus niños... y, sobre todo, su enfrentamiento (tan Millás) al sistema de valores convencionales moral y socialmente expresados para fortalecer nuestra imaginación, nuestro "se me ha ocurrido" al margen de lo que se espera de nosotros.
CULTURAMAS - Horacio Otheguy Riveira



Clara Sanchis discurre por la "conferencia" dotándola de humor y de pensamiento discursivo, inapelable para construir una propuesta filosófica, hipnotizante y divertida como pocas. Estupenda la dirección de Mario Gas y sobresaliente la construcción de la actriz en su doble personaje que demuestra que "quien domina las palabras, domina la realidad".
DIARIO CRÍTICO - José Miguel Vila


La misteriosa pistola que une a Mario Gas con Juan José Millás. La obra, dirigida por Mario Gas, puede definirse, según sus artífices, como un thriller con tono de comedia, o bien, como una comedia con fondo de thriller. Bajo ese pretexto dramático, en apariencia disparatado, laten los temas que siempre le han preocupado como escritor: Es una obra que habla de la identidad, y de algunos otros asuntos y dualidades que atraviesan mi literatura, como las fronteras entre el sueño y la vigilia o entre lo real y lo irreal.
LA RAZÓN - Raúl Losánez


El aparato imaginario. Sanchís es bastante Millás durante una hora y diez minutos. En su conferencia apócrifa, una lluvia de irrealidad va empapando de clarividencia al público, que alcanza esa paz que desprende advertir cómo lo absurdo se convierte en sentido común. ¿Qué es más real, lo que se nos ocurre o lo que ocurre?, interpela al respetable Ascensión / Juanjo. ¿Por qué nunca nos preguntamos sobre lo que se nos ha ocurrido, en lugar de lo que nos ocurre, que suele ser más prosaico? Y ¿por qué nos ha influido más personajes irreales como Don Quijote o Spiderman que nuestros propios hermanos? Al salir del teatro, una se siente revolucionada, consciente de que el aparato imaginario reclama cuidados urgentes, ya que una desaprensiva realidad lo ha encerrado en el manicomio.
                                    EL BOUMERAN(G) - Joana Bonet


Clara Sanchis
y Mario Gas llevan el universo de Juanjo Millás a escena. ¿Dónde termina la fantasía y comienza la realidad? He ahí la cuestión, o cuestiones, que plantea la obra. Lo hace con humor y con luminosidad. Y a través de un personaje fascinante guiado en escena por las palabras de Millás, quien despliega en su texto gran parte de sus temas predilectos: la realidad y sus extravíos, el poder de la imaginación, la extrañeza como fuente de saber o el cuestionamiento de la identidad propia.
ARTEZBLAI




REPARTO

Clara Sanchis

Voces en off

David Lorente

Antonio Sansano

Eva Redondo

EQUIPO ARTÍSTICO

Espacio escénico, iluminación y vestuario.   Miércoles que parecen Jueves

Iluminación.  José Antonio Royo

Espacio sonoro.   Ángel González

Videoimangen / fotografía.   Isabel de Ocampo

Diseño gráfico.   Andrea Krull Cris Lozoya

Ayudante de dirección.  Eva Redondo

Dirección de producción.   Chusa Martín

DIRECCIÓN

Mario Gas

Miércoles que parecen Jueves, es una producción de ENTRECAJAS PRODUCCIONES y CLARA SANCHIS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

2023 junio

Semana 2

Lun 29
Mar 30
Mié 31
Jue 1
Vie 2
Sáb 3
Dom 4
Lun 5
Mar 6
Mié 7
Jue 8
Vie 9
Sáb 10
Dom 11
Lun 12
Mar 13
Mié 14
Jue 15
Vie 16
Sáb 17
Dom 18
Lun 19
Mar 20
Mié 21
Jue 22
Vie 23
Sáb 24
Dom 25
Lun 26
Mar 27
Mié 28
Jue 29
Vie 30
Sáb 1
Dom 2