




Salvache Cultural
MUNDOPOLSKI. La guerra contra los tristes
espectáculo de teatro de creación, a partir de un guión original de Jon Gerediaga y Unai Gárate (La Fábrica de Teatro Imaginario), en adaptación de Jorge Huerta
FUNCIONES:
Jueves, 4 de mayo, a las 20.00 h.
Viernes, 5 de mayo, a las 20.00 h.
Sábado, 6 de mayo, a 20.00 h.
Domingo, 7 de mayo, a 19.00 h.
Duración: 75 minutos
Público: Todos públicos. A partir de 12 años
Precio único: 20 €
SINOPSIS
Mika una payasa aragonesa, revolucionaria y ferozmente alegre y su maestro Mundo, un nostálgico payaso, despiertan con el sueño de hacer juntos la guerra contra los tristes.
La joven aprendiz está entusiasmada con la idea de formar un ejército de alegres que consiga ganar a la tristeza, pero Mundo hace tiempo que perdió la ilusión y ya no puede mantener tanta máscara.
Como único testigo del encuentro, El Corifeo, vestido de bedel, que guía la trama y conduce a los personajes poniendo música y humor mientras limpia un onírico campo de batalla.
Una obra emocionante y divertida, que al grito de Amor, hostia, Amor, busca la esperanza, el pálpito y la ilusión. La guerra contra la guerra.
El texto de los dramaturgos Jon Gerediaga y Unai Garate de la Fábrica de Teatro Imaginario, nos llega de manos de Ander Lipus y su montaje en la Escuela de Teatro de Navarra. Este texto nos mueve, nos emociona y nos interpela directamente y siguiendo ese impulso, decidimos llevarlo a cabo y adaptarlo a nuestra tierra: Aragón.
La obra habla de temas universales como el amor y la alegría, los sueños y nuestras propias máscaras. Busca seguir luchando por ser felices, aunque a veces cueste.
La adaptación de SALVACHE CULTURAL traslada los rasgos propios de la obra hacia la identidad aragonesa. Mika, es de Aragón y encarna valores como la nobleza y la rasmia. Canciones, dichos, música popular, inspiración baturra en el vestuario..., envuelven a nuestra protagonista para traerla hasta nuestra tierra, Aragón.
Otra de las claves de nuestra adaptación es la música en directo y el humor, de la mano de Jaime Ocaña que interactúa con el público mientras conduce la trama y a los personajes.
El amor y la alegría. La guerra contra la guerra. Un canto a la esperanza, cueste lo que cueste. Porque, a pesar de todo, nos merecemos la risa.
REPARTO
Jaime Ocaña
Lorena Soler
Jorge Huerta
EQUIPO ARTÍSTICO
Escenografía. Raúl Castillero
Vestuario. Raquel Poblador (Obsidiana Atelier)
Iluminación. Saúl Blasco
Música en directo. Jaime Ocaña
Técnico. Ricardo Juan Amador
Fotografía. Más Mastral
Ayudantes de dirección. Yolanda Catón / Sara Bilotto Pons
Producción ejecutiva y distribución. SALVACHE CULTURAL
DIRECCIÓN
Amparo Nogués
MUNDOPOLSKI. La guerra contra los tristes, es una producción de SALVACHE CULTURAL