Noche de Reyes

WEB NOCHE DE REYES.jpgb

Escuela Municipal de Teatro

Noche de Reyes

de William Shakespeare, a partir de una adaptación y dramaturgia de Blanca Resano

FUNCIÓN:

Miércoles, 14 de junio, a las 17.30 y 20.00 h.

Duración: 90 minutos
Público: Todos públicos.

Precio único: 10 €

Bonificación: espectáculo bonificado para las funciones del día 14 de junio

SINOPSIS

Titulada originalmente Twelfth Night, o What you Will, Noche de Reyes o lo que queráis, fue escrita en los último años del siglo XVI y parece ser que se representó, por primera vez, a comienzos del XVII. Publicada, como tantas otras, en el First Folio en 1623, siete años después de la muerte de William Shakespeare.

Cinco actos componen esta obra desde donde el dramaturgo británico cuenta la historia de dos hermanos mellizos que, tras un naufragio, llegan por separado a un país imaginario llamado Iliria. Noche de Reyes forma parte del grupo de comedias románticas de Shakespeare. El amor es la partitura que armoniza esta pieza teatral en la que todos los personajes andan ocupados en cuestiones amatorias. Una intensa actividad de las falsas identidades y enredos que convierten esta pieza shakespeariana en una de sus mejores comedias.

Le llega el turno al alumnado de 2º curso de la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza, con esta propuesta del Bardo de Avon como taller de fin de curso, lo que se convierte en un ensayo para abordar con éxito, al curso que viene, su último año en la Escuela. ¿Qué mejor que atreverse con el Bardo inglés y con una de sus mejore comedias?

                                                                                                                                                Blanca Resano

Nos encontramos en Iliria, un lugar un tanto inverosímil donde el tiempo parece haberse detenido. El mar trae a Viola que se ha salvado de la muerte en un terrible naufragio en el que perdió a su hermano gemelo, Sebastián. Sus ojos y su voz mueven el mundo, lo agitan hasta que este puede contemplarse a sí mismo y revivir.
Jugando con la identidad en el límite, como nunca antes había hecho, W. Shakespeare nos deleita con la circulación de secretos, falsedades conscientes o inconscientes y enigmas por descifrar. La aspiración, el deseo, se hacen realidad por un momento y llegamos a confundirnos, nosotros y los personajes, porque cambia el punto de vista sobre el mundo. ¿Qué otra cosa es el teatro más que el viaje por la imaginación que renueva la vida alterando las perspectivas?
Escrita en 1602, Noche de Reyes es una de las más admiradas comedias de W. Shakespeare donde el espectador es coprotagonista de los acontecimientos. Se ve interrogado ética y psicológicamente, y obligado a asumir una cierta responsabilidad moral que el autor le pone y le quita mediante la risa y otros ardides teatrales. El humor llena de libertad las palabras de esta magnífica comedia y traspasa el escenario para, con mucha imaginación, hacernos disfrutar, sentir y pensar. Y, tras la risa: hace mucho que el mundo rueda y llueve todos los días, canta sin cesar el bufón, recordándonos el desencanto que lleva aparejado el vivir.
En este poema ilimitado, W. Shakespeare nos sumerge en el mar y después nos lanza a la arena. Hay que renacer siempre, morir y volver a nacer. Reinventarse es lo que vale; en sus comedias, en medio de la risa y de la pena, siempre se nos muestra un viaje hacia lo desconocido, hacia el peligro, donde habita la identidad que precisamos conocer. Por mucho que pretendamos negar la naturaleza, ésta se rebela y se muestra, cada vez con más fuerza. El disfraz, el juego, la pasión, la burla, los juegos de palabras, la poesía..., acuden en nuestra ayuda y descifran los mecanismos del conocimiento del alma del mundo y de la de cada uno de nosotros, los espectadores de este ritual tan magnífico que es el teatro.

 

REPARTO

Adrián Lou 

Sara de la Fuente Violeta Álvarez

Lucía Rovira Erica Cercos

Ana Arguilé

Bastián Díaz

Nuria Tafalla

Julia Aznar

Chema Gayarre

Pablo Villuendas

Carmen Aznar

EQUIPO ARTÍSTICO

Vestuario.  Ana Sanagustín

IluminaciónPaco Sevilla

CaracterizaciónLaura Gracia

Diseño gráfico.  Amor Pérez Bea

Sonido.  David Navarro

————

Departamento de voz   María Pérez Collados Marissa Nolla

Departamento de cuerpo   Noche Diéguez

Con la colaboración especial de la E.M.M.D.   Jesús Ortíz (piano) / Noelia Gracia

DIRECCIÓN

Blanca Resano

Noche de Reyes, es una producción de la Unidad de Enseñanzas Artísticas del Servicio de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

2023 junio

Semana 3

Lun 29
Mar 30
Mié 31
Jue 1
Vie 2
Sáb 3
Dom 4
Lun 5
Mar 6
Mié 7
Jue 8
Vie 9
Sáb 10
Dom 11
Lun 12
Mar 13
Mié 14
Jue 15
Vie 16
Sáb 17
Dom 18
Lun 19
Mar 20
Mié 21
Jue 22
Vie 23
Sáb 24
Dom 25
Lun 26
Mar 27
Mié 28
Jue 29
Vie 30
Sáb 1
Dom 2