Y no quedó ninguno

450x450-web-teatro

UNIVERSIDAD POPULAR ZARAGOZA

Y no quedó ninguno

de Agatha Christie

FUNCIÓN:

Martes, 11 de abril, a las 19.00h.

Duración: 105 minutos
Público: Todos públicos. Recomendada a partir de 12 años

SINOPSIS

La obra más emblemática de Agatha Christie cambia de nombre. Escrita en 1939 con el título Diez Negritos, ahora llevará por título Y no quedó ninguno.  Aunque pueda parecer todo nuevo, en realidad la novela se publicó desde el principio como Y no quedó ninguno, y tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido se publica con este título desde 1985.

Más allá de las modificaciones del título, la historia sigue intacta y mantiene toda su esencia. Es todo un clásico de teatro contemporáneo que sigue pasando de generación en generación y que ha sido leído por más de cien millones de lectores y es uno de los libros más vendidos de la historia.

Y no quedó ninguno es una obra por la que no pasa el tiempo. Entretenida, ágil y llena de misterio. La propia autora reconoció que fue su mejor obra y la única pieza teatral que escribió. Su estreno tuvo lugar en 1943 y desde entonces, sus diez personajes de la trama se siguen representando en todo el mundo.

Diez personas, desconocidas entre sí, han sido invitadas a pasar un fin de semana en una isla de la costa de Devon en el sur de Inglaterra por un misterioso anfitrión que no se presenta a la cita. Durante la cena, una voz les acusa a cada uno de ellos de esconder un secreto inconfesable. La sorpresa inicial de los invitados recién llegados, deja paso a la inquietud, cuando todos ellos, son acusados de crímenes ocultos en sus biografías. La inquietud se irá transformando en terror cuando los invitados vayan muriendo violentamente uno tras otro.

Las preguntas se suceden sin respuesta: ¿Quién les ha traído allí? ¿Con qué objetivo? ¿Cómo escapar de esa situación?

La Universidad Popular de Zaragoza, creada en 1982, lleva más de 40 años formando a personas adultas en un amplio abanico de áreas docentes incluidas las Artes Escénicas.

 

La puesta en escena
Trasladamos la historia de Agatha Christie a la actualidad y contamos con la presencia de la propia autora en escena, dirigiendo a los personajes y comentando con el público cuestiones de la propia obra. Los personajes convocados por carta a la mansión de Mister Owen esperan en el hall del teatro a la barcaza que los llevará a las Isla del Negro (Isla del Soldado). El matrimonio Rogers, mayordomo y cocinera, también convocados por Mister Owen, les esperan en la casa. Intriga y misterio envuelve al público y a los personajes durante toda la función. También aparecen dos mujeres de un pueblo cercano a la isla, curiosas ante la llegada de los invitados, que espían desde la costa.

TRIFULCA TEATRO
Es una formación teatral amateur integrada por los alumnos/as de nivel más avanzado de los cursos de Artes Escénicas que se imparten en la Universidad Popular de Zaragoza. Contando con el apoyo del centro que les proporciona el equipo de formación y la gestión de espacios para ensayos, continúan con el aprendizaje y la colaboración con otros grupos, participando en distintas representaciones. Este grupo inició su andadura en 2006 y por él han pasado diversos participantes a lo largo de cada curso. También han realizado una pequeña incursión en el mundo del cine con el cortometraje In Arcam, idea original y guión de TRIFULCA, con dirección artística de Asunción Trallero, producido por la U.P.Z. y con la colaboración del C.P.A. Salduie, Fundación La Caridad, Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza (OCAZ Enigma), Centro de día El Encuentro, además de alumnos y profesores diversos de la U.P.Z.

 

Diez negritos se fueron a cenar;
uno se asfixió y quedaron nueve.

Nueve negritos estuvieron despiertos hasta muy tarde:
uno se quedó dormido y entonces quedaron ocho.
Ocho negritos viajaron a Devon;
uno dijo que se quedaría allí y quedaron siete.
Siete negritos cortaron leña;
uno se cortó en dos y quedaron seis.
Seis negritos jugaron con una colmena;
una abeja picó a uno de ellos y quedaron cinco.
Cinco negritos estudiaron derecho;
uno se hizo magistrado y quedaron cuatro.
Cuatro negritos fueron al mar;
un arenque rojo se tragó a uno y quedaron tres.
Tres negritos pasearon por el zoo;
un gran oso atacó a uno y quedaron dos.
Dos negritos se sentaron al sol;
uno de ellos se tostó y solo quedó uno.
Un negrito quedó solo;
se ahorcó y no quedó... ¡ninguno!

 

La embarcación rodeó la isla, y por fin apareció la casa. El lado sur de la isla del Soldado era diferente del resto; descendía en una suave pendiente hacia el mar. La mansión era baja y cuadrangular, estilo moderno. Una mansión espléndida que respondía a los sueños de cualquiera.

 

 

 

REPARTO

José Antonio Vidal

María Aurelia Sentre

Carlos Valle

Yovana Navarro

Mª Ángeles Mur

Ana Mayans

Angelines Fajardo

Vicente Morant

Petri Vadillo

Marisol Garrido

Eva Barcelona

Beatriz García

Javier Miravete (voz en off)

Javier Vázquez (voz en off)

 

EQUIPO ARTÍSTICO

Escenografía, atrezzo y vestuario.   TRIFULCA TEATRO

Iluminación.  Tachún Ester Gascón

Música original.   Luzmila Mercerón (composición e interpretación)

Fotografía.   Julio Ribera Larroy Luis Rosel

Diseño gráfico.   Departamento de Comunicación del PMEBZ

 

DIRECCIÓN y PUESTA EN ESCENA

Asunción Trallero

 

Y no quedó ninguno, es una muestra producida por la UNIVERSIDAD POPULAR DE ZARAGOZA

Facebook
Twitter
WhatsApp

2 comentarios

    • Hola! Las invitaciones se entregarán a partir de hoy, 27 de marzo, en las taquillas del Teatro Principal, a partir de las 17h. El horario de la taquilla Principal es de 17h a 21h.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

2023 abril

Semana 2

Lun 27
Mar 28
Mié 29
Jue 30
Vie 31
Sáb 1
Dom 2
Lun 3
Mar 4
Mié 5
Jue 6
Vie 7
Sáb 8
Dom 9
Lun 10
Mar 11
Mié 12
Jue 13
Vie 14
Sáb 15
Dom 16
Lun 17
Mar 18
Mié 19
Jue 20
Vie 21
Sáb 22
Dom 23
Lun 24
Mar 25
Mié 26
Jue 27
Vie 28
Sáb 29
Dom 30