El Festival Zaragoza Improvisa celebra una edición más, y ya van ocho, y con él llega lo mejor de la improvisación a nivel local y nacional al Teatro del Mercado desde este jueves 12 y hasta el domingo 15 de noviembre.
Y quién mejor que los “padres de la criatura” o lo que es lo mismo, los organizadores del festival, la compañía zaragoza Teatro Indigesto, para desvelarnos algunos de sus detalles.
Teatro del Mercado: ¿Qué es el Festival Zaragoza Improvisa?
Encarni Corrales: Zaragoza Improvisa es un encuentro alrededor de la disciplina escénica de la improvisación teatral en el que nos mezclamos e investigamos con lo mejorcito de cada casa. En esta edición, debido a la situación que vivimos, hemos apostado más que nunca por el talento local, pero contaremos igualmente con compañías de teatro de fuera, más concretamente de Madrid, con las que vamos a interactuar y a seguir investigando alrededor de la improvisación.
TM: A pesar de los cambios, en esta edición continuáis apostando por la formación.
Laura Tejero: Así es. Este año hay dos talleres abiertos al público: “Una buena historia” impartido por Ignacio López y “Desde mí. El mejor lugar para crear” de Paloma Córdoba. En ellos van a trabajar sobre todo la creación de personajes e historias a partir de creaciones de improvisación. Ignacio más desde la ficción y Paloma más desde uno mismo. Esa es la diferencia que hay. Todavía quedan plazas y está abierto a todo aquel que quiera aprender en torno a la improvisación. Cualquiera con una cierta base de interpretación, puede inscribirse en ellos.
TM: Contadnos más sobre la programación prevista en el Teatro del Mercado dentro del marco del Festival Zaragoza Improvisa.
Encarni Corrales: Tenemos cuatro espectáculos, cada uno diferente. El jueves tenemos el match, el clásico partido en el que el público participa activamente decidiendo quien lo gana, es decir, quien hace las mejores interpretaciones teatrales. En ese partido estarán Diego Peña, Marta Estabén y Luisal Martu, Alberto Salvador, J.J. Sánchez y yo misma.
El viernes viene Impromadrid con su espectáculo “A nadie se le dio veneno en risa”, espectáculo inspirado en el siglo de oro todo el tiempo en verso libre, que es espectacular, admirable, emocionante y divertido.
El sábado tenemos la muestra del taller de investigación que este año es un musical y se va a titular “¡Jodo! El Musical.” Un musical hecho por gente muy “majica” que contará con Mariano Bartolomé, Diego Peña o Javi Zapater, entre otros.
Y el domingo la guinda del pastel la pondrá la muestra del taller de investigación del año pasado con un espectáculo que se titula “Cartas” que es un espectáculo inspirado en historias por correspondencia y en el que estarán Ángel Cantizani y Jorge de Improbicha.
Alberto Salvador: Hay que decir que mientras que el Match son juegos cortos, Cartas es un espectáculo de formato largo. Una historia completa y eso tiene su dificultad y su mérito. El año pasado cuando se representó tuvo mucho éxito y por eso también la repetimos este año.
TM: Muchas gracias a todos y que esta octava
edición vuelva a ser un éxito.
Teatro Indigesto: ¡Ojalá! Muchas gracias a vosotros.